certificados energeticos españa

certificacion wellbreeamcertificacion leedpassivhauspassivhaus

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

certificado energetico

QUÉ CERTIFICACIÓN NECESITA, SIN COMPROMISO

precio certificado energetico

¿necesita un CERTIFICADO ENERGETICO?

¿necesita un CERTIFICADO PASSIVHAUS, LEED, BREEAM o WELL?

Solicite su  o 

plantéenos sus necesidades y le daremos respuesta inmediata, aportándole los profesionales y las soluciones que se ajusten a sus requerimientos. Presupuesto GRATUITO, sin ningún compromiso.

 

Especialistas en certificación energética desde el 2007

CERTIFICADO ENERGETICO CONSEJOS

Cuidado con el certificado energético

15 claves para evitar estafas y engaños

 

El certificado energético es el fin de un proceso de certificación energética de edificios obligatorio para poder anunciar, vender o alquilar determinados inmuebles: edificios, pisos, locales que se deseen alquilar o vender. La obligación recae sobre el propietario, quién debe encargar la realización del certificado energético solicitado.

Muchos son los propietarios que, por falta de información, prisas u otros motivos, encargan el certificado energético a última hora, justo antes de la firma de la venta o el alquiler del inmueble…de ahí vienen los problemas.

Además, la falta de trabajo de muchos técnicos hace que los precios de los certificados energéticos se reduzcan hasta el límite, ofreciendo certificados energéticos a precios inasumibles y, por lo tanto, carentes de profesionalidad, realizando encargos a precios que no cubren ni los costes de la visita ni la hora del técnico.

Hay que añadir a ello, la multiplicidad de inmobiliarias, plataformas online, bonos y cupones descuento que ofrecen subastas entre técnicos supuestamente profesionales y que, por una comisión o coste de gestión, ofrecen precios ganga de encargos de certificados energéticos supuestamente profesionales realizados por los anteriores técnicos comentados carentes de trabajo resultando trabajos deficientes, incompletos, certificados sin visitas (siendo éstas obligatorias), técnicos sin conocimientos para completar la documentación solicitada, sin rigor y con sorpresas por encarecimientos posteriores.

Ante estos encargos ganga de certificados energéticos también se encuentran técnicos competentes que sobre el precio acordado deben abonar una comisión a la plataforma o empresa de gestión, por el servicio de intermediación por lo que realmente están cobrando menos de lo que el cliente establece en la subasta, puja o cupón de técnicos.

Ante múltiples quejas de clientes que han encargado mediante estas inmobiliarias, plataformas online, bonos y cupones sus certificados energéticos, abogamos por el trabajo profesional al precio justo, sin sorpresas y cumpliendo los requerimientos de la normativa a tal efecto. No se trata de un trabajo complejo pero sí con cierto rigor y profesionalidad, realizando un procedimiento serio de certificación con la firma de un técnico certificador habilitado para tal fin.

certificado energetico

Por ello, desde CENERGETICA, queremos informar de los posibles problemas y atención que se debe prestar en el proceso de contratación de la certificación energética de edificios para evitar estafas y engaños posibles:

 

 CONSEJO 01 

Concretar el inmueble a certificar energéticamente, emplazamiento, metros cuadrados, tipo de uso, año aproximado de construcción y estado actual ya que dependiendo de la naturaleza del inmueble puede estar exento de la certificación energética. ver inmuebles exentos de certificación energética.

 CONSEJO 02 

Concretar la misión del encargo, en misión completa incluye la realización del certificado energético completo con la presentación en el registro de la comunidad autónoma incluido, obteniendo la etiqueta energética, o tan sólo la realización del certificado energético y el propietario realiza la presentación del certificado energético en su registro correspondiente para la obtención de la etiqueta energética. La presentación en los registros de certificados energéticos suele realizarse por procedimiento online con certificados digitales propios y suelen requerir información técnica y específica del inmueble así como ciertos pagos de tasas, dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentre. ver registros de certificados energéticos.

 CONSEJO 03 

Concretar el precio cerrado del encargo según sea en misión completa: certificado energético y registro del mismo o tan sólo realización del certificado energético. Especificar precio, gastos repercutidos o suplidos por tasas de registro, base imponible e impuestos a aplicar. Es muy importante cerrar el precio antes de la visita del técnico para evitar sorpresas.

 CONSEJO 04 

Concretar forma de pago del encargo, posiblemente se solicitará un pago anticipado para confirmar el encargo así como la aceptación por escrito del presupuesto en el que se indican las condiciones.

 CONSEJO 05 

Concretar el tiempo de realización del certificado energético en función del día de visita del técnico.

 CONSEJO 06 

Cerciorarse que el técnico va a tener acceso al inmueble y a las salas de instalaciones del edificio, si fuera preciso, en el horario acordado para hacer la visita técnica. Informar al técnico de los horarios del equipo de mantenimiento o portería previamente a la visita.

 CONSEJO 07 

Requerir la identidad del certificador energético. Nombre y apellidos, titulación habilitante a tal efecto y experiencia en procesos de certificación energética según la naturaleza del encargo; si se trata de pisos o viviendas unifamiliares, si se trata de oficinas o locales, o bien si se trata de edificios completos.

 CONSEJO 08 

En casos de misión completa, es decir, certificado energético y presentación en el registro, requerir la identidad del representante a tal efecto y experiencia en procesos de registro de certificación energética según la naturaleza del encargo; si se trata de pisos o viviendas unifamiliares, si se trata de oficinas o locales, o bien si se trata de edificios completos.

 CONSEJO 09 

Requerir los datos de contacto directos del técnico certificador por si surge cualquier imprevisto que imposibilite la visita.

 CONSEJO 10 

En procedimiento en misión completa, el propietario o representante deberá proporcionar un documento de poder al representante o al técnico con la autorización para poder registrar el certificado energético a su nombre.

 CONSEJO 11 

Es recomendable acompañar al técnico en la visita, responde a las preguntas que te haga e infórmale de las instalaciones del inmueble así como de equipos nuevos o mejoras practicadas en la envolvente o en los sistemas del mismo. Además, es recomendable cotejar la referencia catastral del inmueble antes de la elaboración del certificado energético para evitar problemas posteriores.

 CONSEJO 12 

Tras la elaboración del certificado energético es recomendable cotejar la documentación del certificado energético remitida por el técnico: el certificado energético debe estar firmado por el técnico certificador, sobre la firma, debe informar de la fecha de su realización (fecha desde la cual se cuenta su caducidad de 10 años), debe contener los anexos solicitados: descripción de las características energéticas del edificio, calificación energética del edificio, recomendaciones para la mejora de la eficiencia energética del inmueble y pruebas, comprobaciones e inspecciones realizadas por el técnico certificador que incluye los comentarios del técnico certificador y la documentación ajunta del mismo.

 CONSEJO 13 

Si el encargo es en misión completa, es decir, certificado energético y presentación en el registro de la comunidad autónoma correspondiente, cotejar la documentación del registro remitida: comprobar los datos aportados, referencia catastral, superficie y dirección completa.

 CONSEJO 14 

Es recomendable cotejar los datos de la etiqueta energética con los datos aportados en el certificado energético. Pasados como mínimo dos días desde su presentación en el registro del certificado energético, según la comunidad autónoma en la que se encuentre, se obtiene la etiqueta energética del inmueble, en la que aparecen los datos energéticos finales del mismo así como referencia catastral, dirección completa y fecha del certificado energético.

 CONSEJO 15 

Es recomendable guardar el certificado energético junto con su etiqueta energética. Recuerde que tiene una validez de 10 años y debe mostrarlo o entregarlo según se trate de alquiler o venta de tu inmueble. Además, cualquier procedimiento de inspección por parte de la administración requerirá la presentación de la documentación completa de certificación energética indicada por lo que conviene guardarla junto con los documentos del inmueble.

(más información sobre el certificado energético)

certificacion energetica

CENERGETICA consultoría energética

Profesionales al servicio del ahorro, la sostenibilidad y la eficiencia energética

opinion certificacion energetica

  • "Gracias por ayudarme en el proyecto de mi casa pasiva, estamos totalmente convencidos que el passivhaus va a ser el futuro de la edificación en nuestro país" Gerardo R., Madrid.
  • "Resolvimos el tema de los certificados energéticos rápidamente gracias a vuestra ayuda y con el mejor precio al asesorarnos para hacer las certificaciones energéticas de edificios completas" Pablo A., Madrid.
  • "Gracias a vuestros certificados energéticos resolvimos el procedimiento" Manuel P.R., Guadalajara.
  • "Estamos encantados con la solución planteada de nuestra vivienda pasiva y sostenible, totalmente recomendables!" Luis M., Barcelona.
  • "Gracias a su asesoramiento la promoción se desarrolla con altos estándares de eficiencia energética con el consiguiente desarrollo óptimo de las ventas" Miguel Ángel C., Madrid.
  • "Perfecto certificado eficiencia energetica edificio en fecha y forma" Carla J., Ávila.
  • "Magnífica asesoría Passivhaus, expertos en eficiencia energética y sostenibilidad" Carlos B., Barcelona.
  • "Totalmente satistechos con la asesoría energética de nuestra promoción" Marta B., Madrid.
  • "Magnífica evaluación de criterios para certificación LEED del proyecto" Jaime P. y Juan Carlos M., Madrid.

Nuestros clientes nos dan una valoración de 9.4 sobre 10 en 46 valoraciones. ¿Quiere darnos su opinión? escríbanos a cenergetica@cenergetica.es. Gracias.

certificacion energetica COOKIES

CENERGETICA utiliza cookies para mejorar la experiencia en nuestro sitio

Consulte nuestra Política de Cookies Saber más

Acepto