certificados energeticos españa

certificacion wellbreeamcertificacion leedpassivhauspassivhaus

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

certificado energetico

QUÉ CERTIFICACIÓN NECESITA, SIN COMPROMISO

precio certificado energetico

¿necesita un CERTIFICADO ENERGETICO?

¿necesita un CERTIFICADO PASSIVHAUS, LEED, BREEAM o WELL?

Solicite su  o 

plantéenos sus necesidades y le daremos respuesta inmediata, aportándole los profesionales y las soluciones que se ajusten a sus requerimientos. Presupuesto GRATUITO, sin ningún compromiso.

 

Especialistas en certificación energética desde el 2007

CERTIFICACION ENERGETICA DE EDIFICIOS PUBLICOS

Normativa certificación de eficiencia energética

Edificios ocupados por una autoridad pública

3.1.- ¿Qué se entiende por autoridad pública?

De acuerdo con la disposición adicional primera del Real Decreto 235/2013, se entenderá por autoridad pública a las Administraciones Públicas tal como son enumeradas en el artículo 2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

3.2.- ¿Cuándo deben obtener el certificado de eficiencia energética y exhibir la etiqueta de eficiencia energética los edificios de titularidad pública ocupados por una autoridad pública y que son frecuentados habitualmente por el público?

Los edificios de titularidad pública, ocupados por una autoridad pública y que sean frecuentados habitualmente por el público, deberán disponer del certificado de eficiencia energética y exhibir la etiqueta de eficiencia energética a partir del 1 de Junio de 2013, cuando su superficie útil total sea superior a 500 m2. Y a partir del 9 de julio de 2015 cuando su superficie útil sea superior a 250 m2.

La determinación de si son frecuentados habitualmente por el público la determinará la autoridad responsable del edificio, que deberá tener en consideración tanto si se produce una presencia importante de personas ajenas al edificio, motivada por la necesidad realizar trámites o gestiones de cualquier índole como el valor ejemplarizante de esta exhibición ante los ciudadanos.

3.3.- ¿Cuándo deben obtener el certificado de eficiencia energética y exhibir la etiqueta de eficiencia energética los edificios de alquiler ocupados por una autoridad pública y que sean frecuentados habitualmente por el público ?

Los edificios de alquiler, tanto de nueva construcción como existentes, ocupados por una autoridad pública y que sean frecuentados habitualmente por el público deberán disponer del certificado de eficiencia energética y exhibir la etiqueta de eficiencia energética a partir del 31 de diciembre de 2015 cuando su superficie útil total sea superior a 250 m2.

3.4.- Según la redacción del artículo 5.6 del procedimiento básico, los certificados energéticos los debe registrar a la administración el promotor o propietario. El artículo 13.2 impone la obligación de exhibir la etiqueta energética a ciertos edificios de las AAPP para lo que tendrán que emitir primero un certificado de eficiencia energética conforme a lo establecido en el art. 12.1. Sin embargo, no se establece si se deben registrar los certificados ni quién debe comunicarlos por ejemplo: oficina de ayuntamiento de 750 m2 que ocupa en un local arrendado a un particular.

Según el artículo 5 del Real Decreto 235/2013, “el promotor o propietario del edificio o de parte del mismo, ya sea de nueva construcción o existente, será el responsable de encargar la realización de la certificación de eficiencia energética del edificio o de su parte, en los casos que venga obligado por este real decreto” y como se indica en el enunciado, según el art. 5.6 “debe presentarse, por el promotor o propietario, en su caso, al órgano competente de la Comunidad Autónoma en materia de certificación energética de edificios para el registro de estas certificaciones en su ámbito territorial”.
De acuerdo con lo expuesto, debe entenderse que en casos como el del ejemplo que se propone sería el propietario del edificio quien tendría la obligación tanto encargar la realización de la certificación energética como de presentarlo al órgano competente de la Comunidad Autónoma en materia de certificación energética de edificios, incluso si el contrato de arrendamiento fuera anterior al 1 de junio de 2013.

(más información)

certificacion energetica

CENERGETICA consultoría energética

Profesionales al servicio del ahorro, la sostenibilidad y la eficiencia energética

opinion certificacion energetica

  • "Gracias por ayudarme en el proyecto de mi casa pasiva, estamos totalmente convencidos que el passivhaus va a ser el futuro de la edificación en nuestro país" Gerardo R., Madrid.
  • "Resolvimos el tema de los certificados energéticos rápidamente gracias a vuestra ayuda y con el mejor precio al asesorarnos para hacer las certificaciones energéticas de edificios completas" Pablo A., Madrid.
  • "Gracias a vuestros certificados energéticos resolvimos el procedimiento" Manuel P.R., Guadalajara.
  • "Estamos encantados con la solución planteada de nuestra vivienda pasiva y sostenible, totalmente recomendables!" Luis M., Barcelona.
  • "Gracias a su asesoramiento la promoción se desarrolla con altos estándares de eficiencia energética con el consiguiente desarrollo óptimo de las ventas" Miguel Ángel C., Madrid.
  • "Perfecto certificado eficiencia energetica edificio en fecha y forma" Carla J., Ávila.
  • "Magnífica asesoría Passivhaus, expertos en eficiencia energética y sostenibilidad" Carlos B., Barcelona.
  • "Totalmente satistechos con la asesoría energética de nuestra promoción" Marta B., Madrid.
  • "Magnífica evaluación de criterios para certificación LEED del proyecto" Jaime P. y Juan Carlos M., Madrid.

Nuestros clientes nos dan una valoración de 9.4 sobre 10 en 46 valoraciones. ¿Quiere darnos su opinión? escríbanos a cenergetica@cenergetica.es. Gracias.

certificacion energetica COOKIES

CENERGETICA utiliza cookies para mejorar la experiencia en nuestro sitio

Consulte nuestra Política de Cookies Saber más

Acepto